Artículos sobre: Mi cuenta en RunMotion
Este artículo también está disponible en:

Guía de uso para aprovechar al máximo RunMotion Coach

¿Quieres correr 10 km? ¿Un maratón? ¿Un trail o ultra trail? ¿Batir tu récord personal? ¿O simplemente correr con regularidad? Descubre nuestra guía de uso de RunMotion Coach en 6 pasos para aprovechar al máximo todas las funcionalidades de la aplicación.

La aplicación RunMotion Coach fue creada por entrenadores y corredores de alto nivel con la intención de democratizar el entrenamiento para todos. Creemos que cada persona merece un entrenamiento personalizado. Queremos ayudarte a alcanzar tus sueños, sin importar tu nivel ni tu objetivo. 😉

Paso 1: Bienvenido, Conoce a tu Coach



Acabas de descargar la aplicación, y se abre una conversación para que tu nuevo entrenador te conozca y pueda ofrecerte un plan de entrenamiento adaptado a tus necesidades.
Háblanos de tu experiencia en running.

Nota: Proporciona tus tiempos y distancias previas para obtener ritmos de entrenamiento precisos 😉 De lo contrario, tu coach te dará intensidades. Puedes añadir más carreras en “Mi Perfil”. Nuestros algoritmos calculan tu VAM y tu índice de resistencia (cuando tienes al menos dos resultados de carrera) para ofrecerte los ritmos de entrenamiento adecuados.

Después de esta conversación inicial, recuerda introducir tu dirección de correo electrónico en “Mi Perfil” -> “Mi cuenta RunMotion” para poder recuperar tu cuenta si cambias de teléfono o lo pierdes durante una sesión de running. 😉


Paso 2: Elige tu Objetivo



Puedes elegir diferentes tipos de objetivos:

Rendimiento: ¿5 km, 10 km, medio maratón, maratón? ¡Indica el tiempo que quieres lograr!
Finisher: más allá del tiempo, quieres cruzar la línea de meta.
Trail: ¿Trail de 20 km, 40 km, 80 km, 100 km, 160 km? Indica también el desnivel.
Bienestar o forma física: ¿Quieres correr con regularidad? ¿O perder peso?
Prepararte para una prueba: Semi-Cooper, Cooper, 3000 m, 3x500 m.

La preparación se centra en tu objetivo principal. Cuando defines carreras intermedias, los días anteriores y posteriores a esa carrera se suavizan para que llegues en buenas condiciones y te recuperes correctamente.

Te recomendamos establecer un máximo de 3 a 4 objetivos principales al año y espaciarlos al menos 2 meses. Los objetivos intermedios suelen ser, por ejemplo, un medio maratón si estás preparando un maratón dentro de 3 a 4 meses.

Si empiezas tu preparación con 17 semanas de antelación, tendrás diferentes ciclos de trabajo antes de entrar en la preparación intensiva de tu objetivo principal, que comienza 12 semanas antes de la carrera. En cualquier caso, las últimas 2 semanas antes de un objetivo principal son más ligeras para que llegues en plena forma a la competición.



Paso 3: Tu plan de entrenamiento personalizado



Nuestros planes de entrenamiento están generados por inteligencia artificial, creada por ingenieros, corredores de alto nivel y entrenadores de atletas de todos los niveles. Tu programa evoluciona en función de tus comentarios, tu estado físico y tu disponibilidad.

Encontrarás entrenamientos variados según tu nivel y objetivo: resistencia, series cortas, series largas, cuestas, preparación física general… Para el trail, indicamos un desnivel objetivo para las caminatas y carreras unos 3 meses antes de un trail como objetivo principal.

Indica tu percepción del entrenamiento y el coach recalculará las próximas semanas en función de tus comentarios. Si pierdes una sesión, no te preocupes, pasa, el coach reajustará el plan basándose en una tendencia a lo largo de varias sesiones.

Modificar tu semana
¿Qué días quieres correr? Indícanos tu estado de forma y tu disponibilidad.
¿Lunes? ¿Martes? ¿Miércoles? ¿Jueves? ¿Viernes? ¿Sábado? ¿Domingo?

Ajustes avanzados

Si entrenas al menos 3 veces por semana, puedes configurar en «Mi perfil > Mis preferencias de entrenamiento > Mis días de entrenamiento > Ajustes avanzados de running» cuándo deseas hacer tu salida larga (indicada como la sesión principal) y tu sesión de series (indicada como la segunda sesión principal). En general, es recomendable evitar dos sesiones intensas en días consecutivos.

También en «Mis días de entrenamiento», dentro de «Preparación Complementaria» puedes agregar ciclismo 1 o 2 días por semana y preparación física 1 o 2 días por semana.


Paso 4: Mi perfil, mis ajustes



Mis datos, mi experiencia como corredor, mis preferencias de entrenamiento



Encuentra toda tu información personal: número de sesiones y objetivos alcanzados y, en modo Premium, tu VAM, índice de resistencia y VO2 máx estimados.

Nota: Los ritmos de entrenamiento calculados en RunMotion Coach dependen de tu VAM y resistencia, que se calculan en función de tus resultados en carreras (el método más preciso). Para la resistencia fundamental, hemos fijado un ritmo al 60% de la VAM.

Aquí puedes ingresar tu frecuencia cardíaca máxima y en reposo, y te indicaremos la zona de frecuencia cardíaca correspondiente. El ritmo de carrera se calcula para un terreno llano y poco técnico. Si corres en un sendero de trail, la frecuencia cardíaca es un mejor indicador del esfuerzo.

Mis datos: Introduce tu correo electrónico. ¡Es útil si cambias de teléfono o lo rompes mientras corres!
Mi experiencia como corredor: Distancias y récords personales.
Mis preferencias de entrenamiento: Días de entrenamiento, tipo de terreno, tipo de coach, visualización (km, millas).

Si te entrenas para trail y tienes acceso a una pendiente con al menos 100 m de desnivel positivo, puedes indicarlo en “Mis Terrenos de Entrenamiento” como acceso a Montaña (aunque vivas en una zona no montañosa). Tus entrenamientos serán diferentes si no tienes acceso a desniveles. Si vives en la ciudad, te recomendamos hacer ciclismo al menos una vez por semana para trabajar la fuerza (indícalo en “Ajustes avanzados”).


Sincronizar mi app con mi reloj GPS



El objetivo es analizar la coherencia de tus entrenamientos y visualizar tus actividades en tu Resumen. Para sincronizar la app RunMotion Coach con tu reloj GPS (o una aplicación de seguimiento si no tienes reloj), puedes conectar:

GARMIN
SUUNTO
POLAR
COROS
APPLE WATCH
WAHOO
DECATHLON
STRAVA
ADIDAS RUNNING
HUAWEI
FITBIT

Nota: No hay grandes diferencias entre conectar un reloj GPS o una cuenta de Strava. Prioriza la conexión de tu reloj GPS. Si conectas dos servicios, se mostrarán las actividades del reloj GPS.

En la sección “Resumen”, encontrarás todas tus sesiones recientes. Conecta tu reloj GPS Garmin, Suunto o Polar, o la app Strava en “Mi perfil” -> “Conectar una app de seguimiento” para sincronizar tus futuras actividades en RunMotion Coach.

Cada proveedor tiene particularidades. Strava permite acceder a actividades pasadas, mientras que los relojes GPS solo permiten ver actividades futuras. Los relojes GPS proporcionan datos segundo a segundo, mientras que Strava los muestra por intervalos.

Además, los relojes GPS no notifican cambios en una actividad, mientras que Strava sí. Por ejemplo, si cambias el título o tipo de actividad en Strava, el cambio se reflejará en RunMotion Coach. Sin embargo, si modificas el título en Garmin, Suunto o Polar, no se actualizará.

En la versión Premium de RunMotion Coach, también puedes seguir tu sesión en directo desde tu reloj GPS en Garmin, Polar, Suunto, Coros o Apple Watch. Incluso puedes sincronizar tus entrenamientos con Google Calendarpara no olvidarlos.

Paso 5: Resumen



¡Sigue tu progreso!



Encuentra todas las sesiones que has realizado (ya sea sincronizadas con tu reloj o app de seguimiento o ingresadas manualmente).

Para cada sesión, puedes: agregar una foto, modificar el nombre de tu entrenamiento, etc. ¡Añade una foto al final de cada sesión para compartir tus progresos con tus amigos! 😉

En tu “Resumen”, cada gráfico muestra tu carga de entrenamiento, una unidad que toma en cuenta todas tus actividades deportivas (running, ciclismo, natación, etc.). También puedes ver tu resumen semanal en términos de kilómetros y horas de entrenamiento.


Paso 6: Elige tu coach



En cada sesión, recibirás consejos de un coach ( solo en Premium o en el período de prueba de Premium). Puedes elegir su personalidad en “Mi perfil” > “Mis preferencias de entrenamiento” > “Mi entrenador”, dependiendo de si prefieres un coach positivo, autoritario o filosófico.

“Encuentra la inspiración para dar lo mejor de ti mismo.”
– Joy, Coach Positivo

“No estamos aquí para perder el tiempo.”
– Philippe, Coach Autoritario

“Que la fuerza te acompañe.”
– Sócrates, Coach Filósofo



Funcionalidades Premium



Puedes disfrutar de una prueba gratuita de 7 días y activar Premium en cualquier momento.

¡Elige tu coach!
Conversaciones personalizadas: Encuentra la motivación y los consejos que necesitas.
Modifica tu semana: Ajusta tus días de entrenamiento cada semana.
Preparación física: La preparación física y la PPG son clave para correr bien y mejorar tu técnica.
Preparación mental / Sofrología: Ayuda a la recuperación, al bienestar y a visualizar tus objetivos.
Nutrición: La alimentación es esencial para rendir bien y sentirte en forma.
Sincronización: Con Premium puedes exportar tus sesiones a tu reloj GPS Garmin (solo tendrás que seguirlo durante el entrenamiento), Suunto, Coros y Apple Watch, así como a Google Calendar (¡para no olvidar ningún entrenamiento!).

Pasar a Premium es optimizar tus posibilidades de éxito, con más funcionalidades y contenido. También es una forma de apoyar a una empresa francesa con valores sólidos, ubicada en los Alpes.

Con esta guía, tienes una visión general del funcionamiento de la aplicación RunMotion Coach. ¡Esperamos que logres tus objetivos de running, como el 88% de nuestros usuarios! 😉

Actualizado el: 03/02/2025